Páginas

lunes, 22 de abril de 2024

De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia

 El género de la patria

Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

En esta entrevista, la historiadora Florencia Guzmán, investigadora del CONICET y del Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani» de la UBA, reflexiona sobre la participación de las mujeres en los ejércitos independentistas, buscando deconstruir la representación estereotipada de sus funciones en torno al «sexo débil». Su indagación en archivos judiciales y expedientes de solicitudes civiles, da cuenta de un intenso trabajo en fuentes e informaciones fragmentarias que busca reponer una caracterización social de las mujeres en torno a sus reclamos frente al Estado por sus derechos y libertades.

A la vez, propone un acercamiento y visibilización de la figura de María Remedios del Valle en el marco de un proceso más amplio de desnaturalización del mito de la Argentina blanca y europea que sistemáticamente negó entre sus orígenes los aportes de la cultura afro y de los pueblos originarios.https://www.youtube.com/watch?v=09_syFBva7A

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ojpandelo@gmail.com

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Para realizar esta actividad contarán con la tutoría de los profesores de Historia, Formación ética y ciudadana , Educación tecnológica, Lengua y literatura, Economía, Taller de artes visuales.

Deberán realizar un video de una extensión mínima de 5’ minutos y máxima de 15’ minutos, del estilo de este que les compartimos aquí , donde...